Categoría: Derechos y condiciones laborales

¿Pueden las empresas obligar a los trabajadores a vacunarse contra el COVID-19?
En España, ninguna norma avala la vacunación obligatoria de los ciudadanos. Tampoco en el ámbito laboral existe previsión legal alguna en este sentido, por lo que las empresas no pueden tomar represalias contra aquellos empleados que no estén vacunados o que no cuenten con el pasaporte COVID-19. Cuestión distinta es la posibilidad de adoptar medidas […]

El sistema de clasificación profesional puede encubrir una discriminación retributiva entre mujeres y hombres
Las empresas deben comprobar si puede haber puestos que, aun perteneciendo a un diferente grupo profesional o categoría, realizan las mismas funciones y, por tanto, merecen igual salario. ¿Puede haber discriminación indirecta por razón de sexo en el caso de que una empresa retribuya a su personal conforme a las tablas del convenio colectivo sectorial […]

La integración de las personas con discapacidad continúa siendo un reto
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, analizamos la presencia de este colectivo en el mercado laboral y la normativa sobre su inclusión social. Además, recordamos que en los últimos años han proliferado las actuaciones inspectoras para comprobar el cumplimiento de las normas sobre la materia en las empresas. El 3 de […]

Hacia una nueva forma de trabajar (o no) en un mercado laboral sin COVID-19
La crisis sanitaria derivada del COVID-19 ha generado un impacto sin precedentes en el mercado laboral de nuestro país, habiendo resultado imprescindible la implementación de medidas extraordinarias para paliar los efectos que esta crisis ha provocado sobre el empleo. En concreto, en el ámbito de los recursos humanos y las relaciones laborales, se han incorporado […]

Prorrateo de las pagas extraordinarias: ¿cuándo es posible hacerlo?
Es relativamente frecuente que las empresas prorrateen mensualmente las dos pagas extraordinarias comúnmente abonadas en verano y en Navidad. Pero… ¿en qué casos se puede recurrir legalmente a dicho prorrateo? Lo analizamos. Para responder a esa pregunta, en primer lugar, debemos estar a lo dispuesto en el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores (ET) […]

El teletrabajo puede ayudar a reducir el absentismo
La pandemia que vivimos desde marzo de 2020 ha supuesto la implantación forzosa, sorpresiva y generalizada del teletrabajo, sin posibilidad de analizar previamente las ventajas e inconvenientes de dicho régimen de trabajo y, ni tan siquiera contar, en ese momento inicial, con una regulación suficiente en la materia. Entre los beneficios que ha traído esta […]