Etiqueta: protección de datos

El sistema de evaluación del desempeño tiene implicaciones laborales y también de protección de datos
Los sistemas de medición del rendimiento son un elemento esencial en las empresas, pues la productividad individual de la plantilla redunda directamente en su competitividad. La implantación y/o modificación de estos sistemas, así como la evaluación del desempeño, puede tener muchas implicaciones a nivel jurídico que no se circunscriben al ámbito laboral, sino que afectan […]
leer más
Los retos que plantea la protección de datos en el ámbito laboral
La evolución tecnológica, la globalización y el uso de Internet plantean constantemente nuevos interrogantes sobre cómo actuar ante situaciones que pueden afectar a la protección de datos personales. Ello es especialmente relevante en el ámbito laboral, en el que surgen múltiples situaciones en las que se debe analizar el impacto de las decisiones empresariales en […]
leer más
¿Cuál debe ser el contenido de la copia básica del contrato de trabajo?
El Tribunal Supremo ha clarificado cuál debe ser el contenido de la copia básica de los contratos de trabajo que debe facilitar la empresa a la representación legal de los trabajadores de conformidad con lo previsto en el artículo 8 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Lo ha hecho en una sentencia de la Sala […]
leer más
La AEPD ofrece pistas sobre cómo proteger los datos de los trabajadores
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una guía sobre la protección de datos en las relaciones laborales para ayudar a las organizaciones, públicas y privadas, en el adecuado cumplimiento de la legalidad vigente. La guía da respuesta a algunos de los interrogantes surgidos en el actual marco jurídico, especialmente tras la […]
leer más
Los trabajadores no están obligados a aportar su teléfono móvil para la geolocalización empresarial
El avance de la tecnología es más veloz que la normativa que lo regula. Por ello, en la mayoría de ocasiones deben ser los jueces los encargados de establecer los límites entre la validez de una herramienta tecnológica para llevar a cabo el control de la producción en una empresa y los derechos fundamentales de […]
leer más
La UE avanza hacia la protección del ‘whistleblower’ o denunciante en el ámbito laboral
El debate sobre hasta qué punto están bien protegidos los trabajadores que se atreven a denunciar prácticas ilegales en sus empresas está sobre la mesa. La Unión Europea ha presentado una propuesta de directiva con la que respaldar a quienes, en el ámbito laboral, informen sobre infracciones del derecho comunitario. Desde el punto de vista […]
leer más- 1
- 2