Categoría: Tendencias de derecho laboral

¿Centro o lugar de trabajo? Una diferencia que marca obligaciones legales importantes
Determinar si un espacio físico donde uno o varios trabajadores prestan servicios es un centro de trabajo es crucial porque de esa calificación nacen diversas obligaciones formales específicas, que no se dan si no existe y es un mero lugar de trabajo. El Estatuto de los Trabajadores (ET) definió el concepto de centro de trabajo […]

El papel clave de la buena fe negocial en la reducción y adaptación de jornada por guarda legal
Las mejoras introducidas en los últimos años en los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar consistentes en reducir o adaptar la jornada han creado dudas interpretativas acerca de su aplicación y posible alcance. Han producido conflictos cuando, por ejemplo, la empresa considera que el supuesto en el que se ampara la persona […]

La leyenda urbana del ‘nómada digital’
Cuenta la leyenda que en España hay ‘nómadas digitales’ que pueden trabajar desde aquí para empresas extranjeras de fuera de la Unión Europea. Pero no alcanza esta leyenda a explicar qué legislación laboral es de aplicación y qué sistema de seguridad social le cubre. Veremos a continuación que no hay respuesta normativa para estas dudas, […]

Diez posibles cambios en la legislación laboral que se esperan para 2025
2025 se postula como un año clave para las relaciones laborales en España, pues se esperan reformas de calado que se han estado gestando en los últimos tiempos. La reducción de la jornada laboral y otros cambios en materia de jornada, las posibles modificaciones en las indemnizaciones de los despidos o la extinción del contrato […]

Blog Laboral Garrigues: Compendio 2024
Despedimos el año 2024 compartiendo un compendio (pincha aquí) de todos los posts publicados en este año en el Blog Laboral Garrigues. Confiamos en que sea una excelente oportunidad para repasar los asuntos jurídico-laborales del año y otras cuestiones de interés del área, accediendo de nuevo a nuestras entradas.

La empresa no es responsable de todo accidente de trabajo
No todo accidente ocurrido en el trabajo o relacionado con este es considerado como de trabajo por la legislación española. En concreto, entre otros supuestos, no se cataloga como de trabajo el accidente que se produce por dolo o imprudencia temeraria del trabajador, salvo que la imprudencia sea consecuencia del ejercicio habitual de un trabajo […]