Puesta a punto de empresas con más de 50 empleados: repaso de sus principales obligaciones laborales

Con el inicio del “nuevo curso” tras el parón estival, es buen momento para evaluar el cumplimiento de las principales obligaciones laborales de las empresas. En esta entrada repasamos las específicas y más relevantes de las empresas con 50 o más empleados. Durante los últimos años se han introducido nuevas obligaciones en el ámbito laboral […]

Diez posibles cambios en la legislación laboral que se esperan para 2025

2025 se postula como un año clave para las relaciones laborales en España, pues se esperan reformas de calado que se han estado gestando en los últimos tiempos. La reducción de la jornada laboral y otros cambios en materia de jornada, las posibles modificaciones en las indemnizaciones de los despidos o la extinción del contrato […]

Blog Laboral Garrigues: Compendio 2024

Despedimos el año 2024 compartiendo un compendio (pincha aquí) de todos los posts publicados en este año en el Blog Laboral Garrigues. Confiamos en que sea una excelente oportunidad para repasar los asuntos jurídico-laborales del año y otras cuestiones de interés del área, accediendo de nuevo a nuestras entradas.

Punto de inflexión en la gestión de los despidos disciplinarios tras reconocer el TS que es necesario dar audiencia previa al trabajador

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha cambiado su doctrina sobre el procedimiento para ejecutar despidos disciplinarios. A partir de ahora, las empresas españolas deberán cumplir con un trámite de audiencia al trabajador antes de comunicarle su despido disciplinario, salvo en los supuestos en los que ello no pueda exigirse razonablemente a la empresa. […]

El parentesco puede ser causa de nulidad del despido, pero no es automática

Dentro del cada vez más amplio listado de causas de discriminación en las relaciones laborales, no podemos olvidar que el parentesco con personas pertenecientes o relacionadas con la empresa puede también ser causa de nulidad del despido, pero no provoca esa nulidad de forma automática. El artículo 17.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece […]

El cobro fraccionado de una indemnización por despido es compatible con la percepción de la prestación no contributiva por desempleo

El Tribunal Supremo considera que la percepción de una indemnización por despido fraccionada en cantidades progresivas mensuales durante varios años a través de la suscripción de una póliza de seguro es compatible con la prestación no contributiva por desempleo para la que se exige, entre otros requisitos, carecer de rentas propias. No es extraño que […]

Páginas 1 de 11