Categoría: Representantes de los trabajadores

Participar en el comité de seguridad y salud no otorga garantías adicionales a quien actúa en representación de la empresa
El Tribunal Supremo ha aclarado que la participación de una persona en el comité de seguridad y salud en representación de la empresa no le concede las mismas garantías reconocidas a los miembros del comité de empresa ya que el ejercicio de sus funciones no está condicionado por el temor a represalias. El comité de […]
leer más
La reforma laboral aumentará el número de representantes de los trabajadores en las empresas
Tras la reforma laboral introducida por el Real Decreto-ley 32/2021, publicado el 30 de diciembre de 2021, se prevé en España una reducción, sin parangón, de la contratación temporal. Esta circunstancia traerá como contrapartida un crecimiento significativo de los contratos indefinidos y especialmente de los fijos discontinuos y, con ello, un aumento del número de […]
leer más
La importancia de tener representación legal de los trabajadores en los centros de trabajo
En diversas normas aprobadas en los últimos años se puede observar un refuerzo evidente del papel de las centrales sindicales en el ámbito de la negociación colectiva. Concretamente, el legislador, a la hora de configurar las comisiones representativas de los períodos de consultas, ha otorgado un papel protagonista a los sindicatos más representativos del sector […]
leer más
La AEPD ofrece pistas sobre cómo proteger los datos de los trabajadores
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una guía sobre la protección de datos en las relaciones laborales para ayudar a las organizaciones, públicas y privadas, en el adecuado cumplimiento de la legalidad vigente. La guía da respuesta a algunos de los interrogantes surgidos en el actual marco jurídico, especialmente tras la […]
leer más
Derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar vs. derecho al descanso:¿qué debe prevalecer?
En caso de conflicto entre el derecho a conciliación de la vida laboral y familiar y el derecho al descanso de los trabajadores, ¿qué derecho debe primar? Según la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, el derecho a la conciliación debe ser el ‘vencedor’ de este conflicto, siempre y cuando […]
leer más
El derecho a informar a los trabajadores no es exclusivo de los representantes sindicales
Al igual que los representantes sindicales, la empresa también puede querer comunicar a los trabajadores su postura ante cuestiones que puedan resultar de interés, por ejemplo en el marco de una negociación colectiva. Los tribunales se han pronunciado en diversas ocasiones sobre esta cuestión, atendiendo a los casos concretos. No cabe duda de que el […]
leer más- 1
- 2