Etiqueta: ERTE

Indemnización adicional a la legalmente prevista para el despido improcedente: ¿excepción o regla general?
Una reciente sentencia ha abierto el debate sobre la posibilidad de ampliar la indemnización por despido en determinados casos más allá de la legalmente prevista. Por ahora, la justicia exige para ello que se cumplan unos requisitos muy concretos, pero habrá que estar atentos a la evolución de esta cuestión en los tribunales. Conforme a […]
leer más
Continúa la incertidumbre sobre la supuesta prohibición de despedir por causas del COVID-19
La supuesta prohibición de despedir sigue siendo objeto de interpretaciones contradictorias por parte de los tribunales laborales. En tiempos de incertidumbre económica, la polémica cláusula que pretende limitar los despidos está generando inseguridad jurídica tanto para las empresas como para los trabajadores. Por el momento, continúan dictándose sentencias contradictorias a la espera de que el […]
leer más
2020: un año de grandes retos para las relaciones laborales
Despedimos 2020 sin excesiva tristeza. Más bien al contrario. Lo hacemos con la esperanza y la ilusión de que 2021 sea un año más amable con todos nosotros y, en el ámbito laboral, puestos a pedir, si no menos prolijo en novedades legislativas, pues éstas son necesarias para modernizar nuestro obsoleto ordenamiento jurídico laboral, sí […]
leer más
ERTE y cesta de Navidad: ¿son incompatibles?
Como consecuencia del impacto sobrevenido y sin precedentes del COVID-19, muchos trabajadores, desde la declaración del estado de alarma a mediados de marzo de 2020, se han visto afectados por procedimientos de suspensión de contratos o reducción de jornada, conocidos como expedientes de regulación temporal de empleo o ERTE. En este ‘post’ analizamos si dichos […]
leer más
Dudas sobre el compromiso de mantenimiento del empleo en los ERTE
Las diversas normas aprobadas desde la declaración del estado de alarma en torno a la regulación de los ERTE han generado una serie de dudas jurídicas para las empresas, por ejemplo en lo que respecta al compromiso de mantenimiento del empleo en un escenario más complicado y prolongado de lo previsto. Analizamos la normativa aprobada […]
leer más
La “vuelta al ERTE”: soluciones para sobrevivir a los rebrotes del COVID-19
Las empresas que se estén viendo afectadas por los rebrotes de COVID-19 y el endurecimiento de algunas medidas y restricciones administrativas podrían valorar la aplicación de un expediente de regulación temporal de empleo que les permita sobrevivir a la segunda ola de la pandemia. Las empresas no han tenido su agosto en 2020. Los datos […]
leer más- 1
- 2