Categoría: Derechos y condiciones laborales

COVID-19: ¿Pueden las empresas recuperar en 2021 los días del permiso retribuido recuperable?
El Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, con la finalidad de hacer posible el distanciamiento social para limitar la propagación del COVID-19, decretó la suspensión de las actividades productivas de carácter no esencial entre los días 30 de marzo y 9 de abril, ambos incluidos, configurando tal periodo de inactividad como un permiso retribuido […]

Jubilación obligatoria: el acuerdo entre Gobierno y agentes sociales fija nuevos límites
La jubilación forzosa vuelve a estar de actualidad, al referirse a ella el acuerdo alcanzado con los interlocutores sociales CEOE, CEPYME, CCOO y UGT el 1 de julio de 2021. Concretamente, las novedades que contiene el texto del acuerdo son las siguientes: En primer lugar, se ha acordado que no sea posible establecer cláusulas convencionales […]

Un plan de igualdad no puede negociarse por una comisión ‘ad hoc’
El Tribunal Supremo ha declarado, en una sentencia del pasado 26 de enero de 2021, que el plan de igualdad negociado con una comisión de cinco trabajadores nombrados por la propia empresa es nulo. En el caso analizado, la Sala de lo Social del Alto Tribunal confirma en casación la resolución de la Audiencia Nacional que, […]

Orgullo por una mayor diversidad en las empresas… también a nivel normativo
Las empresas son cada vez más conscientes de la importancia de contar con políticas de diversidad. El marco legal, dentro y fuera de nuestras fronteras, y las resoluciones judiciales también han dado importantes pasos en este sentido. Con motivo de la celebración, el próximo 28 de junio, del Día del Orgullo LGBT, analizamos la situación […]

La AEPD ofrece pistas sobre cómo proteger los datos de los trabajadores
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una guía sobre la protección de datos en las relaciones laborales para ayudar a las organizaciones, públicas y privadas, en el adecuado cumplimiento de la legalidad vigente. La guía da respuesta a algunos de los interrogantes surgidos en el actual marco jurídico, especialmente tras la […]

El amianto como causa de enfermedad profesional: cuestiones clave en un escenario de inseguridad jurídica
Los tribunales laborales han reconocido que el fallecimiento de José María Íñigo se produjo como consecuencia del mesotelioma pleural ocasionado por la exposición al amianto durante su actividad profesional. Con ocasión de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo el 28 de abril, analizamos en este post las implicaciones […]