Blog

Vacaciones y permisos retribuidos: ¿qué derecho prevalece?
Cuando concurre un hecho imprevisto que da lugar a un permiso retribuido durante las vacaciones, ¿se pueden interrumpir estas para disfrutar del permiso, retrasando la fecha de regreso de las vacaciones o cambiándolas para otro momento? Encontrarás la respuesta en esta entrada. Entrando en pleno periodo de vacaciones estivales, una duda que surge con frecuencia […]

Cómo mantener el talento a través de pactos de permanencia y bonus de retención
Ante las crecientes dificultades para atraer y retener talento, muchas empresas están recurriendo a medidas como la formación especializada y los incentivos económicos. En este contexto, analizamos dos herramientas cuyas implicaciones legales conviene conocer: el pacto de permanencia regulado por el Estatuto de los Trabajadores y los bonus de retención. Las empresas están sufriendo cada […]

Medidas LGTBI en el ámbito laboral: refresco sobre las obligaciones de las empresas
En la semana en la que se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI (el 28 junio), recordamos las obligaciones de las empresas en relación con la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI. Han pasado más de dos años desde que la Ley 4/2023 creó la obligación para las empresas de más de […]

Videovigilancia en el trabajo: claves legales para un uso adecuado
El artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores permite al empresario adoptar las medidas que estime más oportunas para verificar el cumplimiento de las obligaciones y deberes laborales de los trabajadores. Una de esas medidas puede ser la videovigilancia. En este post facilitamos una guía práctica sobre su uso. El artículo 89 de la Ley […]

Revolución en el acceso a la jubilación activa: desde abril de 2025 no es necesario tener una carrera de cotización completa
En abril de 2025 han entrado en vigor nuevas reglas sobre el acceso a la pensión de jubilación introducidas por el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Se modifican, entre otras cuestiones, los requisitos de acceso a la jubilación activa, […]

La incapacidad permanente ya no extingue automáticamente el contrato de trabajo
Desde el pasado 1 de mayo de 2025, en España, la incapacidad permanente ha dejado de ser un supuesto de extinción automática del contrato de trabajo. Con la reforma del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, esa extinción queda condicionada a una serie de factores y sujeta al cumplimiento de unos requisitos, que explicamos […]
