‘Teleaccidentes’ de trabajo: la delgada línea roja entre trabajo y vida personal cuando la oficina está en casa

Los órganos judiciales tienden a considerar accidentes de trabajo los ocurridos en los domicilios de los teletrabajadores durante la jornada laboral.  El auge del fenómeno del teletrabajo, que se ha convertido en habitual en algunas profesiones, hace necesario abordar la consideración del accidente en teletrabajo, al resultar en este caso muy fina la línea que […]

leer más

Indemnización adicional a la legalmente prevista para el despido improcedente: ¿excepción o regla general?

Una reciente sentencia ha abierto el debate sobre la posibilidad de ampliar la indemnización por despido en determinados casos más allá de la legalmente prevista. Por ahora, la justicia exige para ello que se cumplan unos requisitos muy concretos, pero habrá que estar atentos a la evolución de esta cuestión en los tribunales. Conforme a […]

leer más

Así son las nuevas obligaciones de las empresas para garantizar la igualdad de las personas LGTBI y trans

Las empresas de más de 50 trabajadores tienen un año de plazo para contar con un plan de actuación y medidas para el fomento de la igualdad LGTBI, y con un protocolo contra el acoso en este ámbito para cumplir con la Ley Trans. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real […]

leer más

Grandes retos en materia de seguridad y salud en el trabajo fijados en España para los próximos años

El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Aprovechamos la ocasión para abordar la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo recientemente aprobada, que pone el foco en cuestiones como las enfermedades profesionales, las nuevas formas de organización del trabajo, las pymes o […]

leer más

Plan de igualdad: si el sindicato se niega a negociar, ¿la empresa lo puede implantar de manera unilateral?

Una reciente sentencia da vía libre a las empresas para tramitar el plan de igualdad sin necesidad de negociarlo con los representantes de los trabajadores cuando no se haya recibido respuesta por parte del sindicato en el plazo establecido para ello. Desde el 13 de enero de 2021, las empresas tienen que cumplir íntegramente con […]

leer más

¿Existe el derecho a prorrogar una excedencia voluntaria cuando se agota la duración solicitada?

La solicitud de una excedencia voluntaria implica la toma de varias decisiones por parte del trabajador, entre ellas, la duración que dicha excedencia tendrá. Una vez solicitada con una duración determinada, ¿estaría la empresa obligada a aceptar su prórroga a petición del trabajador? Lo analizamos a la luz de la jurisprudencia. Las excedencias voluntarias se […]

leer más
Páginas 2 de 50