Un plan de igualdad no puede negociarse por una comisión ‘ad hoc’

El Tribunal Supremo ha declarado, en una sentencia del pasado 26 de enero de 2021, que el plan de igualdad negociado con una comisión de cinco trabajadores nombrados por la propia empresa es nulo. En el caso analizado, la Sala de lo Social del Alto Tribunal confirma en casación la resolución de la Audiencia Nacional que, […]

El papel de las empresas en la movilidad laboral sostenible

  En España hay unos 37 millones de desplazamientos de ida y vuelta al trabajo en un día laborable medio. La Ley de Economía Sostenible contempla el desarrollo de planes de transporte de empresas con el objetivo de promover modos menos contaminantes para la movilidad de los trabajadores. Con motivo del Día Mundial de la […]

Experto en matemáticas, ¿un nuevo requisito para los responsables de Recursos Humanos?

Como consecuencia de los cambios normativos, de la tecnología, y, cómo no, de la pandemia, las relaciones laborales en las empresas han evolucionado a una velocidad que en la mayoría de las ocasiones ha sobrepasado a la propia previsión del legislador. En consonancia, también está cambiando el perfil de quienes se dedican a la gestión […]

¿Es la ‘Ley Rider’ la solución definitiva del problema?

Los agentes sociales y el Gobierno han mantenido reuniones de negociación en los últimos meses de cara a tratar de dar una solución en la legislación laboral a la situación de los denominados riders. Finalmente, en el mes de marzo de 2021 se llegó a un acuerdo que ha culminado con la conocida ‘Ley Rider’ […]

El teletrabajo traspasa fronteras: ¿cómo contratar a trabajadores que viven en otros países?

Si algo ha potenciado la actual pandemia del COVID-19 es, sin duda, la consolidación del trabajo en remoto como una forma de prestación de servicios ya no reservada exclusivamente para determinados sectores, empresas o puestos. No obstante, si observamos este fenómeno bajo el prisma internacional, lo cierto es que plantea retos de diversa índole, tanto […]

Entra en vigor el RD de igualdad retributiva entre mujeres y hombres con tres instrumentos: valoración de puestos de trabajo, registro retributivo y auditoría

Se trata de una norma relativamente corta (11 artículos y nueve disposiciones en no más de seis páginas) que introduce relevantes novedades en materia de transparencia de las retribuciones en el seno de la empresa y en pos de la igualdad de las mismas ante trabajos de igual valor. Fruto de su corta extensión y, […]

Páginas 11 de 20