La colaboración voluntaria de las empresas en la gestión de las prestaciones de incapacidad temporal llega a su fin

La aprobación del Real Decreto-ley 28/2018 ha eliminado la colaboración voluntaria de las empresas en la gestión de las prestaciones de incapacidad temporal por contingencias comunes – enfermedad común o accidente no laboral -. La colaboración voluntaria únicamente continuará en caso de estar autorizada, respecto de las contingencias derivadas de accidente de trabajo y enfermedad […]

La prohibición de competencia debe adecuarse a la duración del contrato de trabajo

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera que el pacto de no competencia postcontractual no puede durar más que el contrato del trabajador.   La imposibilidad del trabajador de competir con su empleador durante la vigencia de la relación laboral viene impuesta por ley. Sin embargo, también es posible limitar la competencia […]

No es válido cualquier formato de nómina

En un momento en el que las empresas están inmersas en el -no siempre sencillo- cumplimiento de las diferentes obligaciones laborales que las recientes reformas han venido a imponerles (registro de jornada, registro de salarios, etc.) una nueva cuestión formal se debe añadir a la lista: revisar la estructura de la nómina, para estar seguros […]

registro jornada horario obligatoria empresa ley

El registro horario obligatorio es ya una realidad

El próximo 12 de mayo entra en vigor la medida que obliga a las empresas a llevar un registro de la jornada de trabajo. En este post exponemos varias recomendaciones para garantizar una eficaz implantación del sistema para ‘fichar’ y controlar el cumplimiento de la jornada laboral.   Desde que el 12 de marzo de […]

Pregnant woman working blog laboral

En caso de embarazo, la empresa tendrá que justificar las razones de la no superación del período de prueba

El Real Decreto–ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, publicado en el BOE el pasado 7 de marzo de 2019, ha introducido una significativa modificación en el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores que […]

Los trabajadores no están obligados a aportar su teléfono móvil para la geolocalización empresarial

El avance de la tecnología es más veloz que la normativa que lo regula. Por ello, en la mayoría de ocasiones deben ser los jueces los encargados de establecer los límites entre la validez de una herramienta tecnológica para llevar a cabo el control de la producción en una empresa y los derechos fundamentales de […]

Páginas 41 de 59