¿Qué papel pueden jugar las empresas en materia de salud mental?

Con motivo de la publicación por parte del Ministerio de Sanidad de la Estrategia Nacional de Salud Mental para el período 2022-2026, reflexionamos sobre cómo las actuaciones en materia preventiva pueden contribuir a elevar el nivel de protección de la salud mental de los trabajadores. Tras la irrupción de la pandemia derivada del COVID-19, y […]

Las bicicletas son para los funcionarios: medidas de ahorro energético en la Administración

Ante los riesgos de la elevada dependencia energética actual, se hace imprescindible implantar medidas que faciliten una reducción del consumo de energía a corto plazo. Unas medidas que también llegan para los empleados públicos. El 26 de mayo de 2022 se publicó en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se […]

Se avecinan nuevos cambios laborales en materia de conciliación

Los cambios experimentados en el entorno personal y en el trabajo en los últimos tiempos, unidos a las necesidades familiares manifestadas de manera especial como consecuencia de la pandemia, han puesto de nuevo en el candelero la cuestión de la conciliación entre la vida personal, laboral y familiar.  A continuación, se analizan diversas propuestas en […]

Taxonomía social sí, pero sin lastres: el nuevo gran reto para las empresas

La taxonomía social, que clasifica las actividades económicas que contribuyen significativamente a objetivos sociales en la Unión Europea, supone un nuevo reto para las empresas, ya que no se basa en criterios técnicos sino en principios y estándares internacionales. Los inversores ya están adaptando sus políticas e incorporando métricas para valorar estos aspectos a la […]

Día Mundial del Refugiado: la normativa que reconoce su derecho a trabajar

El 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado. Aprovechamos esta fecha para recordar que las personas refugiadas merecen el mismo trato que el resto de nacionales en cuanto a la posibilidad de trabajar. Así lo recoge la normativa a nivel nacional e internacional. Desde el año 2001, en conmemoración del 50 aniversario […]

Detectives y videovigilancia: una nueva variante en la cada vez más flexible posibilidad de controlar a los trabajadores a través de una cámara

La posición de la justicia en relación con el uso de cámaras de videovigilancia sin previo aviso para controlar conductas sospechosas de los trabajadores es cada vez más flexible. La casuística es amplia, pero siguen aflorando nuevas variantes: ¿qué pasa si quien instala la cámara es una empresa de detectives privados contratada por la empresa […]

Páginas 8 de 21