Author: Pedro José Pérez Sánchez

Las bicicletas son para los funcionarios: medidas de ahorro energético en la Administración
Ante los riesgos de la elevada dependencia energética actual, se hace imprescindible implantar medidas que faciliten una reducción del consumo de energía a corto plazo. Unas medidas que también llegan para los empleados públicos. El 26 de mayo de 2022 se publicó en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se […]
leer más
¿Puede un algoritmo decidir un despido?
Cada vez más empresas deciden utilizar sistemas de inteligencia artificial para la gestión de sus recursos humanos, lo que plantea diversos interrogantes legales y la necesidad de una regulación que se anticipe a los problemas prácticos del uso de esta tecnología. Pero, ¿sería válido el despido de un trabajador fundamentado en el resultado obtenido […]
leer más
Ofertas de empleo: la discriminación puede salir cara
Las ofertas de trabajo de las empresas deben evitar cualquier posible discriminación. De este modo, no solo se contribuirá a salvaguardar la igualdad de trato en la organización sino que, además,se evitarán posibles sanciones. En pleno año 2020 todavía es habitual encontrarnos con ofertas de empleo que no garantizan un mínimo principio de igualdad y […]
leer más
Los trabajadores no están obligados a aportar su teléfono móvil para la geolocalización empresarial
El avance de la tecnología es más veloz que la normativa que lo regula. Por ello, en la mayoría de ocasiones deben ser los jueces los encargados de establecer los límites entre la validez de una herramienta tecnológica para llevar a cabo el control de la producción en una empresa y los derechos fundamentales de […]
leer más
¿Tienen los mismos derechos los trabajadores cedidos por ETT?
La igualdad de trato entre los empleados de la empresa usuaria y los cedidos a ésta por una empresa de trabajo temporal (ETT) es una cuestión que sigue de plena actualidad y que ha ido sufriendo variaciones a lo largo de los últimos años. El artículo 11 de la Ley 14/1994, de 1 de junio, […]
leer más
¿Accidente “in itinere” cuando se modifica la ruta para acompañar a un compañero a casa?
Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, durante el pasado año 2016 se produjeron un total de 46.845 accidentes de tráfico “in itinere”, lo que supone un aumento del 8,4% de este tipo de accidentes con respecto al año anterior. En este contexto, el Tribunal Supremo sigue perfilando su criterio a la hora […]
leer más