Entra en vigor el RD de igualdad retributiva entre mujeres y hombres con tres instrumentos: valoración de puestos de trabajo, registro retributivo y auditoría

Se trata de una norma relativamente corta (11 artículos y nueve disposiciones en no más de seis páginas) que introduce relevantes novedades en materia de transparencia de las retribuciones en el seno de la empresa y en pos de la igualdad de las mismas ante trabajos de igual valor. Fruto de su corta extensión y, […]

Continúa la incertidumbre sobre la supuesta prohibición de despedir por causas del COVID-19

La supuesta prohibición de despedir sigue siendo objeto de interpretaciones contradictorias por parte de los tribunales laborales. En tiempos de incertidumbre económica, la polémica cláusula que pretende limitar los despidos está generando inseguridad jurídica tanto para las empresas como para los trabajadores. Por el momento, continúan dictándose sentencias contradictorias a la espera de que el […]

¿Puede el COVID-19 considerarse enfermedad estigmatizante a efectos de la calificación del despido?

Las resoluciones judiciales que se han pronunciado, hasta la fecha, acerca de la calificación de los despidos por causas relacionadas con el COVID-19 -algunas de las cuales analizamos en nuestra entrada de 1 de octubre de 2020-, lo han hecho interpretando la comúnmente denominada “prohibición de despedir” que se recoge en el artículo 2 del […]

Acompañar a un familiar al médico no da lugar a un permiso retribuido

El Tribunal Supremo ha declarado, en una sentencia del pasado de 9 diciembre, que el permiso retribuido que permite atender deberes inexcusables de carácter público y personal, regulado en el artículo 37.3 d) del Estatuto de los Trabajadores, no ampara que un trabajador acompañe a un familiar a una visita médica. La resolución de la […]

Día de la Igualdad Salarial: así se avanza para reducir la brecha entre hombres y mujeres

El 22 de febrero se celebra el Día de la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres. Numerosas iniciativas a nivel nacional e internacional contribuyen a fomentar la igualdad de ambos sexos en el ámbito laboral. También la justicia española ha dictado sentencias en las que impide la discriminación salarial. Además, el próximo 14 de abril […]

El derecho a informar a los trabajadores no es exclusivo de los representantes sindicales

Al igual que los representantes sindicales, la empresa también puede querer comunicar a los trabajadores su postura ante cuestiones que puedan resultar de interés, por ejemplo en el marco de una negociación colectiva. Los tribunales se han pronunciado en diversas ocasiones sobre esta cuestión, atendiendo a los casos concretos. No cabe duda de que el […]

Páginas 25 de 35