Cuenta atrás para la implantación de planes de desplazamiento de empresa en Cataluña

El 10 de agosto de 2025 finaliza el plazo para que determinados centros de trabajo ubicados en Cataluña adopten un plan de desplazamiento de empresa, que tiene que elaborarse con la participación de la plantilla y someterse a informe de la autoridad territorial competente en materia de movilidad. El Decreto 132/2024, de 30 de julio, […]

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial: radiografía de la legislación aplicable en España

En la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, repasamos la principal normativa internacional, europea y española que busca la eliminación de la discriminación racial en el entorno laboral. En 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) proclamó el 21 de marzo como el […]

El papel clave de la buena fe negocial en la reducción y adaptación de jornada por guarda legal

Las mejoras introducidas en los últimos años en los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar consistentes en reducir o adaptar la jornada han creado dudas interpretativas acerca de su aplicación y posible alcance. Han producido conflictos cuando, por ejemplo, la empresa considera que el supuesto en el que se ampara la persona […]

La empresa no es responsable de todo accidente de trabajo

No todo accidente ocurrido en el trabajo o relacionado con este es considerado como de trabajo por la legislación española. En concreto, entre otros supuestos, no se cataloga como de trabajo el accidente que se produce por dolo o imprudencia temeraria del trabajador, salvo que la imprudencia sea consecuencia del ejercicio habitual de un trabajo […]

Punto de inflexión en la gestión de los despidos disciplinarios tras reconocer el TS que es necesario dar audiencia previa al trabajador

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha cambiado su doctrina sobre el procedimiento para ejecutar despidos disciplinarios. A partir de ahora, las empresas españolas deberán cumplir con un trámite de audiencia al trabajador antes de comunicarle su despido disciplinario, salvo en los supuestos en los que ello no pueda exigirse razonablemente a la empresa. […]

El parentesco puede ser causa de nulidad del despido, pero no es automática

Dentro del cada vez más amplio listado de causas de discriminación en las relaciones laborales, no podemos olvidar que el parentesco con personas pertenecientes o relacionadas con la empresa puede también ser causa de nulidad del despido, pero no provoca esa nulidad de forma automática. El artículo 17.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET) establece […]

Páginas 18 de 35