Así es el ERTE en tiempos del COVID-19

  Los efectos del COVID-19 se estaban haciendo notar en las empresas ya desde hace algunas semanas, lo que las estaba obligando a valorar la adopción de medidas encaminadas a reducir las jornadas o suspender los contratos de algunos de sus trabajadores. El incremento exponencial del número de afectados por el COVID-19, en lo que […]

Cuando la actividad docente se suspende por el coronavirus, ¿qué hacemos con nuestros hijos?

Algunas de las medidas adoptadas por las autoridades públicas para luchar contra el coronavirus han tenido gran repercusión a nivel laboral y plantean interrogantes sobre su aplicación práctica en las relaciones laborales. Durante los últimos días son muchos los padres que se han visto afectados por una de las medidas adoptadas por algunas administraciones públicas […]

El cambio de enfoque en la igualdad entre hombres y mujeres: de la conciliación a la corresponsabilidad

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, al referirse a la igualdad de oportunidades en la empresa, ponía el foco en las medidas que permitieran a las personas trabajadoras conciliar la vida personal, laboral y familiar. Los años han puesto de manifiesto que esas medidas (reducciones […]

La indemnización por extinción del contrato temporal es compensable con la del despido improcedente

El Tribunal Supremo ha determinado que, en caso de que la extinción de un contrato temporal se declare como despido improcedente, las empresas no deberán abonar una doble indemnización, sino que a la indemnización de 33 días de salario por año de servicio se le restará la indemnización de 12 días por año correspondiente a […]

Despido por absentismo: crónica de una muerte anunciada

  La derogación del despido por absentismo se ha realizado mediante un real decreto-ley basado en razones de urgencia y necesidad, pero llevaba con nosotros cuarenta años. En este post analizamos las últimas horas del despido objetivo por absentismo y la ardua lucha en defensa de la productividad. Desde la publicación de la sentencia del […]

La Audiencia Nacional aborda el registro horario, más allá de la pausa del café

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia, con fecha de 10 de diciembre de 2019, de la que se han hecho eco los medios de comunicación, destacando que es válido descontar del tiempo efectivo de trabajo el dedicado a fumar, desayunar o tomar café. Sin embargo, más allá de […]

Páginas 35 de 59