Blog

Despido por absentismo: crónica de una muerte anunciada
La derogación del despido por absentismo se ha realizado mediante un real decreto-ley basado en razones de urgencia y necesidad, pero llevaba con nosotros cuarenta años. En este post analizamos las últimas horas del despido objetivo por absentismo y la ardua lucha en defensa de la productividad. Desde la publicación de la sentencia del […]

La Audiencia Nacional aborda el registro horario, más allá de la pausa del café
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia, con fecha de 10 de diciembre de 2019, de la que se han hecho eco los medios de comunicación, destacando que es válido descontar del tiempo efectivo de trabajo el dedicado a fumar, desayunar o tomar café. Sin embargo, más allá de […]

Las condiciones laborales se visten con transparencias
Las empresas deberán adaptarse a la normativa europea sobre transparencia en las relaciones laborales antes del 1 de agosto de 2022. En fecha 11 de julio de 2019 se publicó en el DOUE la silenciosa Directiva 2019/1152, de 20 de junio de 2019, relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea, […]

La necesaria distinción entre becarios y trabajadores
Durante 2019 hemos asistido a una intensa actuación inspectora para controlar la presencia en las empresas de las denominadas “personas en prácticas no laborales”, los coloquialmente conocidos como becarios. El nuevo Gobierno, según consta en el programa de la denominada “Coalición Progresista”, contempla la creación de un nuevo estatuto del becario (de modo que esta […]

Prolongación de la vida laboral: la jubilación forzosa y los silver surfers
Ante el escenario demográfico actual, las empresas tendrán que hacer equilibrios para combinar los mecanismos de jubilación forzosa y aprovechar las ventajas de contar en las organizaciones con el talento senior. En los últimos meses, estamos observando cómo florecen las noticias relativas al envejecimiento de la población, la prolongación de la vida laboral y las […]

Salario mínimo interprofesional: ¿Es posible compensar y absorber las revalorizaciones?
Las subidas salariales que se producen como consecuencia del incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) están provocando a las empresas múltiples dudas interpretativas sobre la posibilidad de compensar esa subida con el mayor salario que, por otros conceptos, pudieran estar abonando a sus trabajadores. Esta posible compensación cobra especial importancia a la vista de que […]