Categoría: Contratación laboral

La reforma en materia de contratación laboral cumple un año: ¿qué ha cambiado?
2022 ha tocado a su fin. Y en el ámbito laboral estamos de aniversario, pues se cumple un año desde la tan anunciada reforma laboral publicada en el BOE a través del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y […]

‘Employer of record’: el intermediario que facilita la contratación de empleados en otras jurisdicciones
La figura del ‘empleador legal local’ o ‘employer of record’, que permite a las empresas acceder al talento en otros países, irrumpe con fuerza como una nueva modalidad de contratación laboral en pleno auge del teletrabajo. La tecnología ha hecho que el mercado de talento a disposición de muchas empresas no tenga límites geográficos, pudiendo […]

Trabajador con COVID-19: ¿es nula la extinción del contrato en período de prueba?
Una de las características principales del período de prueba es que, mientras dura, ambas partes pueden rescindir el contrato de trabajo sin alegar causa alguna. Sin embargo, la extinción del contrato durante el período de prueba está dando lugar a pronunciamientos dispares cuando se produce mientras el trabajador afectado se encuentra contagiado, o posiblemente contagiado, […]

La contratación temporal vuelve a situarse en el foco de la próxima reforma laboral
Desde hace meses se viene hablando de la reforma laboral que quiere llevar a cabo el Gobierno. Una vez más, entre las principales cuestiones que serán objeto de análisis y previsible modificación, nos encontramos con la necesidad de limitar la contratación temporal. En este sentido, no hay que perder de vista que dotar de mayor […]

¿Cuál debe ser el contenido de la copia básica del contrato de trabajo?
El Tribunal Supremo ha clarificado cuál debe ser el contenido de la copia básica de los contratos de trabajo que debe facilitar la empresa a la representación legal de los trabajadores de conformidad con lo previsto en el artículo 8 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Lo ha hecho en una sentencia de la Sala […]

Llegan las vacaciones de los trabajadores: ¿cuál es el contrato adecuado para cubrirlas?
El disfrute de las vacaciones por parte de los empleados, sobre todo cuando coinciden simultáneamente las de un número significativo de trabajadores, puede provocar desajustes en la actividad empresarial y la consiguiente necesidad de incorporar a otros empleados que vengan a sustituir a aquéllos durante su descanso. Dicho desajuste podrá, en ocasiones, solventarse con mecanismos […]