Categoría: Contratación laboral

¿Puede pedir el empresario una declaración de ausencia de antecedentes penales para la contratación de sus trabajadores?
En determinados sectores de actividad, resulta requisito necesario e imprescindible para poder acceder a la contratación laboral y poder desempeñar la actividad profesional, que el empresario requiera al trabajador el certificado negativo de antecedentes penales. Es el caso, por ejemplo, de aquellas actividades en las que se interactúe con menores de edad o las relacionadas […]

La AEPD ofrece pistas sobre cómo proteger los datos de los trabajadores
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una guía sobre la protección de datos en las relaciones laborales para ayudar a las organizaciones, públicas y privadas, en el adecuado cumplimiento de la legalidad vigente. La guía da respuesta a algunos de los interrogantes surgidos en el actual marco jurídico, especialmente tras la […]

Planes de pensiones de empresa: la reforma que propone el Gobierno
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha puesto sobre la mesa la que puede ser la medida más llamativa de la reforma del sistema de pensiones. Concretamente, la posible creación de un fondo de pensiones de carácter abierto y colectivo y vinculado a las empresas. El ministro ha manifestado que, […]

El teletrabajo traspasa fronteras: ¿cómo contratar a trabajadores que viven en otros países?
Si algo ha potenciado la actual pandemia del COVID-19 es, sin duda, la consolidación del trabajo en remoto como una forma de prestación de servicios ya no reservada exclusivamente para determinados sectores, empresas o puestos. No obstante, si observamos este fenómeno bajo el prisma internacional, lo cierto es que plantea retos de diversa índole, tanto […]

Ofertas de empleo: la discriminación puede salir cara
Las ofertas de trabajo de las empresas deben evitar cualquier posible discriminación. De este modo, no solo se contribuirá a salvaguardar la igualdad de trato en la organización sino que, además,se evitarán posibles sanciones. En pleno año 2020 todavía es habitual encontrarnos con ofertas de empleo que no garantizan un mínimo principio de igualdad y […]

¿Se pueden incluir los contratos temporales en los procedimientos de ERTE?
Con la reciente publicación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, son multitud las dudas e interrogantes de carácter práctico que se plantean en las empresas a la hora de acometer alguna de las medidas de flexibilización de los mecanismos […]