Llamamiento a los trabajadores fijos-discontinuos a través de ‘WhatsApp’: ¿es posible?

La utilización de sistemas de comunicación, tales como ‘WhatsApp’, podría resultar organizativamente idónea para efectuar el llamamiento a los trabajadores fijos-discontinuos frente a otras comunicaciones más formales o tradicionales como una carta o un burofax, o demasiado informales como una simple llamada telefónica, pero ¿son viables jurídicamente los llamamientos vía ‘WhatsApp’? La figura del fijo-discontinuo […]

¿Puede una inteligencia artificial, bajo supervisión humana, despedirme?

La propuesta de Directiva europea relativa a la mejora de las condiciones laborales en el trabajo en plataformas digitales exige que, en entornos fuertemente digitalizados, siempre debe existir un control humano. Esto implica que la decisión sobre un puesto de trabajo no puede quedar exclusivamente en manos de una inteligencia artificial. Elon Musk, junto con […]

¿Gafas graduadas a cargo de la empresa para los empleados?

Según una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la empresa solo deberá hacerse cargo del coste de las gafas graduadas cuando, en su condición de dispositivo corrector especial, sirvan para corregir o prevenir trastornos de la vista específicamente relacionados con el trabajo y no problemas de vista o patologías de carácter […]

¿Es posible postergar el cumplimiento efectivo de una sanción disciplinaria hasta que sea firme?

Generalmente, la sanción disciplinaria en el ámbito laboral, una vez impuesta, es directamente cumplida por el trabajador, sin perjuicio de que la impugne ante los tribunales. Pero ¿es posible una fórmula alternativa que pase por la imposición de la sanción con postergación de su cumplimiento efectivo hasta que sea firme, bien porque el trabajador no […]

La compensación de gastos de teletrabajo no cotiza

De conformidad con el Boletín de Noticias Red 3/2021 de la Tesorería General de la Seguridad Social, la compensación que abonen las empresas a los trabajadores por los gastos asociados al teletrabajo queda excluida de la base de cotización. El 22 de septiembre de 2020 se publicó el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, […]

Nuevas pistas en el laberinto del teletrabajo internacional

La Comisión Administrativa para la Coordinación de los Sistemas de Seguridad Social de la Comisión Europea ha publicado una nota de carácter orientativo sobre el teletrabajo internacional y el sistema de Seguridad Social aplicable en los casos en los que se preste servicio en remoto en el marco de la Unión Europea. El teletrabajo internacional […]

Páginas 21 de 35