Las redes sociales abren paso al Gran Hermano en las relaciones laborales

Cada vez más convenios colectivos están regulando aspectos relacionados con el uso de las redes sociales. Las empresas pueden articular normas de buen uso y regular determinadas conductas en la medida en que puedan incidir en la imagen, buen nombre o funcionamiento de la empresa. De forma premonitoria, allá por 1949, George Orwell publicó su […]

Cómo limitar la responsabilidad de la empresa por una enfermedad laboral adquirida por un trabajador en diferentes empleos

Cuando un empleado ha adquirido una enfermedad profesional en su paso por diferentes empresas resulta clave acreditar que se han adoptado las necesarias medidas de seguridad en el período en el que ha formado parte de la plantilla y, de este modo, acotar una posible indemnización por responsabilidad civil por esta causa. Esta es la […]

El Supremo aclara los requisitos para que un despido por ineptitud sobrevenida no sea declarado nulo

Una sentencia del Tribunal Supremo determina que, para evitar la nulidad de un despido por ineptitud sobrevenida, la empresa debe demostrar que se han tomado medidas de ajuste razonables y que no constituyan una carga excesiva para el empleador. Cabe plantearse si la extinción de la relación laboral con base en el motivo señalado (ineptitud sobrevenida) podría calificarse como […]

La desconexión laboral, una cuestión a regular

¿Tiene derecho un trabajador a desconectar los dispositivos digitales que le mantienen en contacto con la empresa tras finalizar su jornada laboral? En Francia, sí. En España, no está claro, ya que no existe una regulación al respecto. El sistema normativo francés, desde la aprobación y publicación de la Ley 2016-188, de 8 de agosto […]

Un trabajador despedido puede arrepentirse en conciliación de un acuerdo previo con la empresa

Pongámonos en antecedentes. Una empresa despide a un trabajador por motivos disciplinarios, comunicándoselo con una carta que no desarrolla las causas sino que se limita a citar una “disminución continuada y voluntaria del rendimiento”. Simultáneamente, ambas partes llegan a un acuerdo económico y se comprometen a que la empresa reconocerá en el acto de conciliación […]

Tendencias de colaboración entre profesionales: nuevas recetas, mismos ingredientes

El pasado 6 de abril de 2018, el Consejo de Ministros aprobó los planes estratégicos de actuación que la Inspección de Trabajo llevaría a cabo hasta 2020 y, dentro de los mismos, especial interés presenta la lucha contra el fraude desde un doble punto de vista: la persecución de las relaciones jurídicas simuladas (como pueden […]

Páginas 47 de 58