Evaluación 360º: ¿una oportunidad de crecimiento profesional o una amenaza para el trabajador?

Los procesos de evaluación 360º permiten a los trabajadores valorar el desempeño de sus propios compañeros, una medida que exige transparencia en el procedimiento, confidencialidad en la información obtenida y seguimiento de los resultados. La evaluación 360º aparece como una herramienta útil para la evaluación periódica del desempeño profesional de los empleados de una empresa, […]

El acoso laboral a distancia es posible

El acoso laboral no solo se produce en la proximidad. Los trabajadores que trabajan a distancia pueden ser también víctimas. Por ello, conviene que las empresas cuenten con protocolos de acoso que contemplen esta posibilidad. La tecnología permite, cada vez más, tener en cuenta nuevas alternativas y posibilidades en el modo de trabajar. Es el […]

La UE avanza hacia la protección del ‘whistleblower’ o denunciante en el ámbito laboral

El debate sobre hasta qué punto están bien protegidos los trabajadores que se atreven a denunciar prácticas ilegales en sus empresas está sobre la mesa. La Unión Europea ha presentado una propuesta de directiva con la que respaldar a quienes, en el ámbito laboral, informen sobre infracciones del derecho comunitario.  Desde el punto de vista […]

Derechos laborales digitales e importantes incrementos de cotizaciones, entre las novedades laborales para 2019

El mes de diciembre de 2018 y los primeros días de enero de 2019 han sido especialmente prolíficos en lo que a novedades laborales se refiere. Algunas de ellas han quedado eclipsadas y pasado prácticamente inadvertidas, sin que se les haya prestado la atención que merecen. La lectura de este post permite estar totalmente actualizado […]

Trabajo autónomo y pensión de jubilación: crece la incertidumbre

La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo trajo consigo la posibilidad para los autónomos de acogerse a una nueva modalidad de jubilación activa que permitía compatibilizar el trabajo por cuenta propia y el percibo del 100% de su pensión de jubilación, pero, transcurrido un año desde su entrada en vigor, son muchas las dudas […]

¿En qué casos las propinas se consideran parte del salario?

Si la propina es una transmisión directa entre el cliente y el trabajador sin intervención de la empresa, no formará parte del salario. La falta de regulación laboral de la propina en muchos sectores (con excepciones, como el sector de los casinos, que sí lo regula en su normativa reglamentaria) hace que nos preguntemos cuál […]

Páginas 17 de 20