Adaptación a la lopd

La protección de datos, un nuevo reto para las empresas

Uno de los aspectos que más dudas genera en el ámbito de las relaciones laborales son las obligaciones, normas y políticas que deben cumplir las empresas en materia de protección de datos. De hecho, un análisis de las circulares, instrucciones, resoluciones, guías, etc. que, a lo largo de los años, ha ido emitiendo la Agencia […]

leer más

La “uberización” de las relaciones laborales

Cuando en octubre de 2016 A.M. Snelson identificó a Uber como un “fenómeno empresarial moderno”, y concluyó que sus chóferes no eran colaboradores independientes, sino que estaban vinculados a la plataforma mediante una relación laboral, no sabía que con la Sentencia dictada desde su Juzgado de lo Social en Londres estaba sentando las bases para […]

leer más
Know The Rules Businessman Holding in Hand New technologies

La importancia de que exista una normativa sobre la utilización de herramientas informáticas

En la actualidad, el mundo empresarial, al igual que la sociedad en la que vivimos, no se entendería sin el uso intensivo de las tecnologías de la información, que han revolucionado y siguen revolucionando constantemente las comunicaciones, el acceso a la información y, en definitiva, el día a día de las personas y de las […]

leer más
Sweeping things underneath the carpet - Business Dishonesty

¿Debe el empresario adoptar medidas laborales concretas para proteger la información reservada?

En un entorno empresarial tan competitivo como el actual, las empresas centran gran parte de sus esfuerzos en obtener, desarrollar y aplicar conocimientos que puedan reportar una ventaja frente al resto de competidores que operan en un determinado sector. El uso generalizado de las nuevas tecnologías, la globalización de la economía, la creciente externalización de […]

leer más
jubilación parcial, Hourglass Sands of Time Deadline

Jubilación parcial y concentración de la jornada

Si podemos hablar de una práctica empresarial durante largo tiempo reclamada y, en muchos casos, aplicada mediante diversas fórmulas pese a su rechazo por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social y en gran medida por parte de nuestros Tribunales, esa es sin duda la consistente en la concentración de la jornada correspondiente a […]

leer más
Paper with weekly time sheet on a table.

La posición de la Inspección de Trabajo respecto del registro horario

El Tribunal Supremo, mediante sendas sentencias de 23 de marzo y de 20 de abril de 2017, ha anulado el criterio seguido por la Audiencia Nacional y ha dispuesto con claridad que el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores no obliga a las empresas a disponer de un registro diario de jornada, sino que […]

leer más
Páginas 12 de 13