Resultados de búsqueda para: derecho intimidad

Derecho a la intimidad y a la desconexión digital: ¿puede la empresa llamar a un trabajador de baja por incapacidad temporal?
El absentismo laboral es un problema que preocupa a las empresas. Una de sus principales causas es la incapacidad temporal, por lo que es frecuente que las organizaciones se planteen implantar protocolos para verificar el estado de salud del trabajador, en los que se contempla la posibilidad de ponerse en contacto con él. Pero ¿pueden […]

Grabar a los trabajadores con cámaras ocultas no vulnera necesariamente el derecho a la intimidad
El reciente pronunciamiento de la Sala General del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en el caso López Ribalda abre un nuevo episodio en el uso de medios de videovigilancia como medida de control empresarial y concluye que no se ha vulnerado el derecho a la intimidad de unas trabajadoras a las que, existiendo sospechas […]

Reconocimientos médicos: voluntariedad y limitaciones del derecho a la intimidad
Conforme a lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario tiene la obligación de garantizar a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo, debiendo ofrecer al personal la posibilidad de someterse […]

La vulneración del derecho a la desconexión digital no justifica una indemnización adicional
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha determinado que someter a un trabajador a jornadas muy prolongadas y horarios intempestivos, comprometiendo así su derecho al descanso y a la desconexión digital, le da derecho a extinguir el vínculo contractual, pero no a que se le conceda una indemnización asociada […]

Derechos laborales digitales e importantes incrementos de cotizaciones, entre las novedades laborales para 2019
El mes de diciembre de 2018 y los primeros días de enero de 2019 han sido especialmente prolíficos en lo que a novedades laborales se refiere. Algunas de ellas han quedado eclipsadas y pasado prácticamente inadvertidas, sin que se les haya prestado la atención que merecen. La lectura de este post permite estar totalmente actualizado […]

Videovigilancia en el trabajo: claves legales para un uso adecuado
El artículo 20.3 del Estatuto de los Trabajadores permite al empresario adoptar las medidas que estime más oportunas para verificar el cumplimiento de las obligaciones y deberes laborales de los trabajadores. Una de esas medidas puede ser la videovigilancia. En este post facilitamos una guía práctica sobre su uso. El artículo 89 de la Ley […]