Tendencias de colaboración entre profesionales: nuevas recetas, mismos ingredientes

El pasado 6 de abril de 2018, el Consejo de Ministros aprobó los planes estratégicos de actuación que la Inspección de Trabajo llevaría a cabo hasta 2020 y, dentro de los mismos, especial interés presenta la lucha contra el fraude desde un doble punto de vista: la persecución de las relaciones jurídicas simuladas (como pueden […]

Reconocimientos médicos: voluntariedad y limitaciones del derecho a la intimidad

Conforme a lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, el empresario tiene la obligación de garantizar a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo, debiendo ofrecer al personal la posibilidad de someterse […]

Firma electrónica - Blog Laboral Garrigues

Requisitos para firmar electrónicamente un contrato de trabajo

En la era de WhatsApp, las apps, LinkedIn, etc. en la que nos encontramos, cabe cuestionarse la posibilidad de incorporar la firma electrónica a los contratos de trabajo en lugar de la tradicional firma manuscrita. Para resolver esta cuestión, es preciso acudir a la regulación establecida en el Reglamento 910/2014 relativo a la identificación electrónica […]

Sobre la eficacia y utilidad de los códigos de conducta

La actual complejidad del entorno empresarial global, consecuencia de un mayor dinamismo de las actividades comerciales y de las relaciones personales, ha propiciado que sean ya muchas las empresas que tienen implantado un código de conducta interno para su plantilla. Desde un punto de vista laboral, ya sea integrados en políticas más genéricas de compliance […]

Límites a la política de vestimenta en el lugar de trabajo

El pasado mes de agosto publicábamos una entrada referente a un trabajador del Reino Unido que decidió personarse en su puesto de trabajo ataviado con un vestido de mujer, tras haber sido previamente reprendido por la empresa por presentarse en pantalón corto, en pleno verano, y enviado de vuelta a casa para cambiarse. En dicho […]

Teletrabajo: alternativas ante la ausencia de desarrollo legislativo

En febrero de 2017 se publicó conjuntamente por Eurofound y la OIT el informe “Working anytime, anywhere: the effects on the world of work”, en el que se analizaban los resultados de varios estudios realizados en 15 países, incluido España, sobre los efectos del teletrabajo en el entorno laboral, destacando aspectos positivos, como la conciliación […]

Páginas 32 de 35