Resultados de búsqueda para: relación laboral

COVID-19: Novedades en materia de adaptación y reducción de jornada
El Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 ha establecido un nuevo catálogo de derechos en materia de conciliación de la vida familiar y laboral para hacer frente a la crisis sanitaria del COVID-19. En este sentido, se fijan las condiciones […]

Medidas de fomento de la igualdad de sexos en tiempos del COVID-19
El Real Decreto-ley 8/2020 incluye medidas relacionadas con la conciliación de la vida laboral y personal para hacer frente a los efectos de la pandemia en los hogares. Eso sí, el propio real decreto-ley puntualiza que estos derechos son derechos individuales de cada uno de los progenitores o cuidadores. En esta pandemia mundial, vivida en […]

¿Se pueden incluir los contratos temporales en los procedimientos de ERTE?
Con la reciente publicación del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, son multitud las dudas e interrogantes de carácter práctico que se plantean en las empresas a la hora de acometer alguna de las medidas de flexibilización de los mecanismos […]

El cambio de enfoque en la igualdad entre hombres y mujeres: de la conciliación a la corresponsabilidad
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, al referirse a la igualdad de oportunidades en la empresa, ponía el foco en las medidas que permitieran a las personas trabajadoras conciliar la vida personal, laboral y familiar. Los años han puesto de manifiesto que esas medidas (reducciones […]

Salario mínimo interprofesional: ¿Es posible compensar y absorber las revalorizaciones?
Las subidas salariales que se producen como consecuencia del incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) están provocando a las empresas múltiples dudas interpretativas sobre la posibilidad de compensar esa subida con el mayor salario que, por otros conceptos, pudieran estar abonando a sus trabajadores. Esta posible compensación cobra especial importancia a la vista de que […]

El GPS no funciona con el registro de jornada
El Tribunal Supremo rechaza el sistema de control horario mediante GPS implantado por una empresa al no ser capaz de computar la jornada de trabajo en su totalidad. Un reciente auto del Tribunal Supremo ha arrojado algo más de luz sobre las características que debe tener el sistema de registro de jornada que se implante […]