La integración de las personas con discapacidad continúa siendo un reto

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, analizamos la presencia de este colectivo en el mercado laboral y la normativa sobre su inclusión social. Además, recordamos que en los últimos años han proliferado las actuaciones inspectoras para comprobar el cumplimiento de las normas sobre la materia en las empresas. El 3 de […]

Indemnización por despido: ¿sobre qué salario se calcula?

Una de las cuestiones prácticas más habituales, y en ocasiones problemáticas, a las que tienen que enfrentarse tanto los responsables de personal de las empresas como los propios trabajadores es el cálculo de una indemnización por despido. Mientras que los módulos legales se encuentran claramente recogidos en la normativa (actualmente 33 días de salario por […]

Hacia la normalización del ‘compliance’ laboral

Las organizaciones que cuenten con un sistema de ‘compliance’ laboral eficaz podrán mejorar su reputación e imagen, reforzando su transparencia y su cultura ética empresarial. Para facilitar este proceso, actualmente está en marcha una iniciativa para lograr desarrollar una norma UNE que ayude a mejorar la autorregulación y el desarrollo de las buenas prácticas en las relaciones […]

¿Cuál debe ser el contenido de la copia básica del contrato de trabajo?

El Tribunal Supremo ha clarificado cuál debe ser el contenido de la copia básica de los contratos de trabajo que debe facilitar la empresa a la representación legal de los trabajadores de conformidad con lo previsto en el artículo 8 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Lo ha hecho en una sentencia de la Sala […]

Hacia una nueva forma de trabajar (o no) en un mercado laboral sin COVID-19

La crisis sanitaria derivada del COVID-19 ha generado un impacto sin precedentes en el mercado laboral de nuestro país, habiendo resultado imprescindible la implementación de medidas extraordinarias para paliar los efectos que esta crisis ha provocado sobre el empleo. En concreto, en el ámbito de los recursos humanos y las relaciones laborales, se han incorporado […]

El Tribunal Constitucional rebaja el valor del acuerdo alcanzado en un despido colectivo

Hasta hace poco, alcanzar o no un acuerdo con la representación de los trabajadores en un procedimiento de despido colectivo no era una cuestión baladí. Alcanzar ese acuerdo suponía un (muy) relevante efecto jurídico: la doctrina judicial consideraba que la concurrencia de las causas justificativas del despido colectivo debía presumirse y, como consecuencia jurídica de […]

Páginas 22 de 59