Author: Manuel Merino

La Audiencia Nacional perfila los requisitos que debe cumplir el acuerdo de teletrabajo y las consecuencias de su eventual incumplimiento
El trabajo a distancia supone un reto para las empresas, que deberán regular internamente su aplicación práctica. Una sentencia de la Audiencia Nacional detalla los aspectos más relevantes a tener en cuenta en los acuerdos de teletrabajo. Impulsado forzosamente a consecuencia de la pandemia de COVID-19, el teletrabajo -definido como “aquel trabajo a distancia que […]
leer más
Llegan las vacaciones de los trabajadores: ¿cuál es el contrato adecuado para cubrirlas?
El disfrute de las vacaciones por parte de los empleados, sobre todo cuando coinciden simultáneamente las de un número significativo de trabajadores, puede provocar desajustes en la actividad empresarial y la consiguiente necesidad de incorporar a otros empleados que vengan a sustituir a aquéllos durante su descanso. Dicho desajuste podrá, en ocasiones, solventarse con mecanismos […]
leer más
Medidas preventivas en la reincorporación al trabajo: ¿son obligatorias para el trabajador?
Las empresas tienen el deber de proteger de manera eficaz a sus trabajadores y de prevenir posibles riesgos laborales, también en el contexto del COVID-19. Sin embargo, a la hora de aplicar medidas deben tener en cuenta los derechos de los trabajadores ante eventuales efectos para su intimidad, dignidad o integridad física. Estando próxima la […]
leer más
La negociación del plan de igualdad cuando no hay representantes de los trabajadores exige cautela
La nueva obligación de implantar planes de igualdad en empresas a partir de 50 empleados ha hecho que aumente el número de casos en los que no existe representación legal de los trabajadores con la que negociarlos. Esta situación plantea algunas dudas que deberán resolver futuros desarrollos normativos o la jurisprudencia. Las últimas modificaciones introducidas […]
leer más