El teletrabajo puede ayudar a reducir el absentismo

La pandemia que vivimos desde marzo de 2020 ha supuesto la implantación forzosa, sorpresiva y generalizada del teletrabajo, sin posibilidad de analizar previamente las ventajas e inconvenientes de dicho régimen de trabajo y, ni tan siquiera contar, en ese momento inicial, con una regulación suficiente en la materia. Entre los beneficios que ha traído esta […]

Fines de semana de 3 días: ¿una posibilidad real?

En un año marcado aún por la pandemia y por sus consecuencias en el ámbito laboral, sigue abierto en España el debate público sobre la posibilidad de reducir la jornada laboral a 4 días semanales. A principios de 2021, el Gobierno se comprometió con el partido político Más País a llevar a cabo un experimento […]

Es posible descontar parte del salario a los trabajadores que llegan tarde

La Sala Cuarta, de lo Social, del Tribunal Supremo ha declarado que las empresas pueden descontar de la nómina de los trabajadores la parte relativa al tiempo que llegan tarde a su puesto de trabajo si el retraso es reiterado. De esta forma lo ha declarado el Alto Tribunal considerando que «si la falta de […]

Las sanciones en el ámbito laboral suben un 20% a partir del 1 de octubre de 2021

El 10 de julio de 2021 se publicaba en el BOE la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia que, además de regular la prestación de servicios en régimen de trabajo a distancia, incluye una subida de un 20% en el importe de todas las multas por infracciones en el orden social. […]

Llegan las vacaciones de los trabajadores: ¿cuál es el contrato adecuado para cubrirlas?

El disfrute de las vacaciones por parte de los empleados, sobre todo cuando coinciden simultáneamente las de un número significativo de trabajadores, puede provocar desajustes en la actividad empresarial y la consiguiente necesidad de incorporar a otros empleados que vengan a sustituir a aquéllos durante su descanso. Dicho desajuste podrá, en ocasiones, solventarse con mecanismos […]

creación de un fondo de pensiones de carácter abierto y colectivo y vinculado a las empresas

Planes de pensiones de empresa: la reforma que propone el Gobierno

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha puesto sobre la mesa la que puede ser la medida más llamativa de la reforma del sistema de pensiones. Concretamente, la posible creación de un fondo de pensiones de carácter abierto y colectivo y vinculado a las empresas. El ministro ha manifestado que, […]

Páginas 7 de 16